lunes, 28 de diciembre de 2009

Copenhagen "It is done. People did not like it here"

Y bueno.... ya pasaron las charlas en copenhagen "COP15" segun recuerdo el 15 es porque es la 15a vez que se reunen a hablar al respecto... pero bueno, eso no importa... el chiste es que esto no resultó un èxito como quisieramos muchos (lo que estamos concientes y nos importa) y unos dicen que si fue bueno que llegaron a un acuerdo, pero en realidad no se llegó a algo concreto y ahora ya no estamos a alturas de ir pensando y decir q haremos algo... es tiempo de HACER y bueno, eso no es lo que resultó... mi buen amigo Thomas Yorke(ya quisiera) siempre ha estado muy metido en esto y el nos posteo esto, que alguien más escribio... me parece que sí es lo que muchos pensamos y sentimos... así que por favor leanlo...
un abrazo!
y suerte a todos.

-->THOM: i have been trying to write something about my impressions of being there etc, but then Ben Stewart from Greenpeace happened to send me something he wrote on the last night which is so much better than anything i've done so far so i'll leave it to him for now

-->BEN: "The most progressive U.S. President in a generation comes to the most important international meeting since the Second World War and delivers a speech so devoid of substance that he might as well have made it on speakerphone from a beach in Hawaii. His aides argue in private that he had no choice, such is the opposition on Capitol Hill to any action that might challenge the dominance of fossil fuels in American life. And so the nation which put a man on the moon can’t summon the collective will to protect men and women back here on Earth from the consequences of an economic model and lifestyle choice that has taken on the mantel of a religion.
Then a Chinese Premier who is in the process of converting his Communist nation to that new faith (high-carbon consumer capitalism) takes such umbrage at Obama’s speech that he refuses to meet – refuses, in fact, to do much of anything beyond sulking in his hotel room, as if this were a teenager’s house party instead of a final effort to stave off the breakdown of our biosphere.
Late in the evening the two men meet and cobble together a collection of paragraphs which they call a ‘deal’, although in reality it has all the meaning and authority of a bus ticket, not that it stops them affixing their signatures to it with great solemnity. Obama’s team then briefs the travelling White House press pack – most of whom, it seems, understand about as much about global climate politics as our own lobby hacks know about baseball – and before we know it the New York Times and CNN are declaring the birth of a ‘meaningful’ accord.
Meanwhile a friend on an African delegation emails to say that he and many fellow members of the G77 block of developing countries are streaming into the corridors after a long discussion about the perilous state of the talks, only to see Obama on the television announcing that the world has a deal. It’s the first they’ve heard about it, and a few minutes later, as they examine the text, they realise very quickly that it effectively condemns their continent to a century of devastating temperature rises.
By now the European leaders – who know this thing is a farce but have to present it to their publics as progress – have their aides phoning the directors of civil society organisations spinning that the talks have been a success. A success? This deal crosses so many of the red lines laid out by Europe before this summit started that there are scarlet skid marks across the floor of the Bella Centre, and one honest European diplomat tells us this is a ‘shitty shitty deal.’
Quite.
This deal is beyond bad. It contains no legally binding targets and no indication of when or how they’ll come about. There isn’t even a declaration that the world will aim to keep global temperature rises below 2 degrees C – instead leaders merely ‘recognise the science’ behind that vital threshold, as if that were enough to prevent us crossing it. The only part of this deal anyone sane came close to welcoming was the $100bn global climate fund, but it’s now becoming apparent that even that’s largely made up of existing budgets, with no indication of how new money will be raised and distributed so poorer countries can go green and adapt to climate change.
Not all of our politicians deserve the opprobrium of a dismayed world. Our own Ed Miliband fought hard on no sleep for a better outcome, while President Lula of Brazil offered to financially assist other developing countries to cope with climate change and put a relatively bold carbon target on the table. But the EU didn’t move on its own commitment (one so weak we’d actually have to work hard not to meet it) while the United States offered nothing and China stood firm.
Before the talks began I was of the opinion that we would only know Copenhagen was a success when plans for new coal-fired power stations across the developed world were dropped. If the giant utilities saw in the outcome of Copenhagen an unmistakable sign that governments were now determined to act, and that coal plants this century would be too expensive to run under the regime agreed at this meeting, then this summit would have succeeded. Instead, as the details of the agreement emerged last night we received reports of Japanese opposition MPs popping champagne corks as they savoured the possible collapse of their new government’s carbon targets. It’s not just that we haven’t got to where we needed to be, we’ve actually ceded huge ground. There is nothing in this deal – nothing – that would persuade an energy utility that the era of dirty coal is over. And the implications for humanity of that simple fact are profound.
I know we greens are partial to hyperbole. We use language as a bludgeon to direct attention to the crisis we’re facing, and you’ll hear much more of it in the coming days and weeks. But really, it’s no exaggeration to describe the outcome of Copenhagen as an historic failure that will live in infamy. In a single day, in a single space, a spectacle was played out in front of a disbelieving audience of people who have read and understood the stark warnings of humanity’s greatest scientific minds - and what they witnessed was nothing less than the very worst instincts of our species articulated by the most powerful men who ever lived.
I will leave the last word to the late Kurt Vonnegut Jr., who would have given voice to the insanity of Copenhagen better than I ever could, and whose poem Requiem is perhaps appropriate at this moment: ‘When the last living thing, has died on account of us, how poetical it would be if Earth could say, in a voice floating up, perhaps from the floor of the Grand Canyon, “It is done. People did not like it here”.

jueves, 17 de septiembre de 2009

algunas idea

ahora han estado anunciando una nueva serie en el History Chanel que se llama algo así como "El mundo después de los Humanos" y me quedé pensando....
En realidad ya había visto uno de esos programas en el Discovery Chanel, pero hace unos meses y desde entonces ya no había visto nada mas.

En fin, la cosa es... para como van las cosas, es probable que lleguemos a ver nuestra extinción, lo que sí no sabemos es.. ¿Cuándo y Cómo?, y esas son las preguntas que en ocasiones me vuelven loca.

Cómo creen que pudiera pasar?
La serie parece que muestra que los humanos desaparecen en unos pocos años y no queda rastro de ellos, es decir que no hay muertos, no se ven catástrofes y el mundo simplemente es abandonado... asì como los edificios que de repente ves por ahí.... eso no tiene sentido... o si? además.. así como nosotros desaparecemos... no parece que los animales también hayan sufrido... esto tampoco me sonaría muy lógico... porque por decir.. si nosotros nos murieramos por contaminación... probablemente algunos animales también....

en fin, estoy divagando y nisiquiera sé como expresar esas ideas.. en fin.. solo que no quería ver cómo sigue pasando el tiempo y yo no escribo nada en mi blog :S

martes, 25 de agosto de 2009

CAMBIO CLIMATICO

He estado metida en la cuestión de "STOP GLOBAL WARMING" y gracias a mi amigo Jorge llegué a la siguiente página:
http://www.350.org
La cual me pareció bastante buena, y tiene unos videos interesantes.... yo los recomiendo..

en fin, el número 350 significa 350ppm que es el límite superior seguro de CO2 en la atmósfera y este movimiento está promoviendo crear acciones para regresar a está concentración. Actualmente creo que dicen estamos como en 380 o algo así... que aunque suena a muy poca diferencia... SI hace la diferencia...

También me enteré que hay un video llamado "THE AGE OF STUPID" la edad de la estupides.. y es una pelicula que trata del futuro si seguimos como estamos... Esta película ya fue estrenada en UK pero ahora quieren hacer el estreno MUNDIAL el 22/23 de Septiembre 2009.

www.ageofstupid.com
y ahí encontré algo que me gustó...

"In my opinion our use or misuse of resources the last 100years or so, I'd probably rename this age something like The Age of Ignorance, The Age of Stupid"

no dice quién lo dijo pero imagino que sería el director o alguien que participó...
--" En mi opinión, el uso o des-uso de los recursos los últimos 100 años o más, yo probablemente renombraría esta era algo así como "La era de la ignorancia, La era de la estupides"---- esa sería mi traducción ;)

domingo, 9 de agosto de 2009

All Points West 2008



Hace 1 año que estaba en el primer APW en el Liberty State Park en New Jersey... y estuvo de WOWW!... nunca había ido a un festival que no fuera en México y este además de ser extranjero era mucho más masivo, más pro, y más BONITO!! digo, el lugar es un lugar increíble con una vista de Manhatan espectacular, con una inmensa cantidad de pasto verde y una vista de la estatua de la libertad.. qué mas podían pedir?? y Bueno hace 1 año, el 080808 yo estaba haciendo realidad un sueño que tenía desde no sé cuanto.. ver a Radiohead en concierto... wowww qué experiencia, aunque cada vez que los veo (porque ahora ya los he visto 4 veces, o 2, dependiendo de cómo lo veas) es emocionante, nunca se comparará con la primera vez que todo fue nuevo e increíble... en fin.. yo solo quería dejar esto claro...
Alguna vez han estado en un concierto/festival que les haya encantado???

viernes, 7 de agosto de 2009

Los Osos

Ok, haca un ratooote que no añadía algo a mi blog... cosa que probablemente a muchos no les importe, pero en fin.. aquí está algo más..
Unas hermosas fotos de unos pequeñísimos osos panda.. son blancos son negros y viven juntos en una guardería en China... cómo la ven? hermosos? sí, yo sí, pero lo que a veces se nos olvida pensar es por qué están ahí?? Ok, es porque ahora la población de osos pandas no es como era antes, de hecho ya son muy pocos y entonces, como nosotros mismos estamos acabando con ellos, algunos tratan de reponer esas pérdidas cuidando bebés pandas.... ¨

Sería mejor que aún tuvieramos muchos fuera de cautiverio en lugar de tener que cuidarlos tanto, no creen?



También les comparto un video que me intrigó... en verdad que está de pensarse... qué sentirían si les pasa esto?
Por eso hay que pensar bien en todas nuestras acciones.... ya no solo por el bien de nuestros sobrinos, primos, hijos o nietos, si no por el de todos los seres vivos.



http://www.youtube.com/watch?v=pWh-pNR9k-Y

Esta imagen muestra claramente lo que nos está pasando justo ahora... y bueno, si quieren conocer un poco más yo los invito a que visiten la página www.350.org

jueves, 18 de junio de 2009

Las GOTERAS


En esta ocasión más que nada es para que tomemos conciencia de algo tan común que suele pasar en nuestras casas... ¡¡¡LAS GOTERAS!!!!

Bueno, seguramente todos ya han escuchado lo de "gota a gota el agua se agota" o no? bueno, pues es más que verdad! y hoy hice un pequeño experimento...
en nuestra regadera tenemos 4 llaves... caliente, fria, regadera y llave de abajo para la tina... entonces, si cierras la fria y la caliente (que hace que ya no salga un chorro por ningún lado), pero la de arriba no ha sido cerrada también, la regadera se QUEDA GOTEANDO... entonces de repente... entré al baño y me di cuenta que se escuchaba una gota tras otra caer al piso.... "NOOOOOOOOOOOOO que mal" pensé yo... pero mejor pensé en aprovechar y quitarme la duda de: "¿Cuánta agua estoy desperdiciando?" o bueno, como antes les había dicho yo... "¿Cúanto ORO estoy tirando hoy?"... entonces puse una cubeta vacía y chequé el tiempo.... 10:30am.... "al rato regreso" acordé conmigo misma...

Entonces llegue a las 11:20 para tomar un videito, unas fotitos y por fin, cerrar la llave para que dejara de gotear... son las 11:22am, es decir, 52 minutos más tarde... Ahora me voy a la cocina por un molde de medio litro para vaciar el agua recolectada en el... sucede que se llenó mas de 1 molde, así que en total fue como 1.2 moldes de medio litro... es decir.. unos 600ml en 52 minutos
A mi me pareció MUCHO, pero bueno, en verdad era una de esas goteras que estan cayendo gota tras gota...una gotera MUY Importante diría yo... pero ahi piénsenle... QUÉ tipo de GOTERA tengo yo???

Sé que a veces no es facil arreglarlas y que implican mucho, pero lo que yo les pediría, y esto por el bien de TODOS es que al menos traten de recolectar esa agua y la utilicen después....

piensen... si hubiera dejado esa gotera por 40 min más seguro hubiera compleatado Todo un LITRO de Agua, agua con la que 4 personas pueden tomar un BUEN vaso de AGUA y calmar la sed... se vale que se tire?



QUE más se puede hacer con 1 litro de agua potable? Y si esa gotera la hubiera dejado por 29 horas, ya tendría todo un Garrafón de 20 litros!! Esta bien, no soy muy buena comparando qué hacer con 1 litro de agua exactamente, pero creo que entendieron mi idea o no?, es super importante!

Aquí esta el video de la gotera que hablaba... disculpen que esté volteada pero no se como ajustarla y no tengo ningún programa especial para eso :S



lunes, 8 de junio de 2009

Un tip más..

Ya no había puesto nada sobre mis tips ya que estos salen de unos e-mails que mando a unos cuantos, gente seleccionada biológicamente, y a la hora de ponerlos en mi blog.... ya no se ven tan bien, pero está bien.. si lo leeen, piensen que les estoy escribiendo una carta....

Bueno, hoy tengo una sugerencia o comentario más bien.... Ya ven que en algunos lados ya estan "obligando" a que separen la basura en deshechos "organicos, sanitarios e inorganicos"?? bueno, yo no se ustedes pero algunos se quejan diciendo "eso no sirve para nada, el camión los recoge juntos".... Bueno, pues yo creo que aunque los que se encargan de la basura NO hagan lo que se supone que DEBEN hacer (como sería en verdad no revolver bolsas y todo eso) sigo creyendo que es una PRÁCTICA que DEBEMOS hacer.... por que bueno, además de que se va haciendo costumbre y va a servirnos para que poco a poco SÍ se haga la separación tal y como se debe, también ayuda a que algo se recupere... bueno esto es como lo veo... si serparamos en bolsas según el tipo de deshecho hay varios puntos positivos:

1. Los pepenadores encontrarán más facilmente lo que quieren, por lo tanto, ya es basura menos
1.1 Aquí se incluyen el montón de empresas que se dedican a reciclar botellas de plástico, cartón, o cualquier cosa como estas.... YO LO HE VISTO!! salen de los basureros/tiraderos/rellenos sanitarios con rejas llenas de esos materiales.... y bueno, esto es un montón de basura menos!

2. La basura organica, será mucho más sencillo que se desintegre! porque estando junta los animalillos harán más rápidamente su trabajo! digo, que mejor que un banquete junto que una comidita por aqui y otra por aca??? entonces... ya tenemos basura por MENOS tiempo!! no??

3. Al separar esta basura, al ponerla afuera, a veces ya hay pepenadores, o recogedores de materiales que se pueden vender, y nisiquiera se va al Tiradero!!

4. Cuando vamos separando la basura nos damos mejor cuenta de qué va a nuestro basurero y así podemos darnos cuenta de que tal vez no deba ir ahí... como es el caso de las Baterías y montón de otros cosas que son dañinas a la hora de que mezclan en la basura y hay lixiviados que arrastran todo a nuestro suelo y a nuestra agua...

En fin.. hay que ver el lado positivo!! que POR NOSOTROS NO QUEDE!!! y así poco a poco los demás pueden aprender de nosotros también.

Los quiere... esa

domingo, 24 de mayo de 2009

Nombres de guitarra






Este post es un poco más sobre lo que pasa por mi cabeza.... una historia sobre la amistad con las guitarras...






Ahora que recuerdo… a mi guitarra… le he querido poner nombre de niña, pero no logro conseguir el adecuado… por un momento creí que Julia sería bueno, pero a la vez no me convence de que sea el mismo de mi sobrina, aún cuando de ahí viene.



También al principio de mi vida en Zamora, tuve la oportunidad de ir de paseo con mi papá… fuimos a Paracho, el lugar para “conseguir guitarras”… entonces fuimos y comenzamos a averiguar… todo parecía muy caro!, aunque claro muy bonito, pero he de confesar que no estaba muy segura de si valdría la pena gastar tanto dinero, porque como he de saber, ninguno de los dos sabe tocarla… Al final sí conseguimos la que necesitábamos, una guitarra estilo flamenca -según nos dijo el fabricante- la cual nos pareció dentro de nuestro presupuesto y que claro está, sonaba bien y se veía bien… regresamos contentos a casa con la nueva integrante….

No puedo imaginar que ninguna de las dos guitarras sea otra cosa que no sea “ella”, porque aunque en un momento creí que la recién llegada pudiera ser un “él”, no me llegó, no lo sentí y mejor sigo creyendo en “ella”.

Mi nueva amiga ha sido muy buena conmigo, creo que me hace sentir mejor, y no sé si es porque realmente he mejorado o si es porque simplemente se comporta mejor… no es tan rebelde como mi vieja amiga… tal vez Julia (intento familiarizarme con el nombre que quiero darle) extraña a su primer gran amiga Abril, tal vez le gustaba estar tanto con ella que después, cuando la olvidaron, Julia se enojó y decidió que era hora de cambiar de actitud; ahora conmigo no se encariñaría rápidamente y me haría sufrir hasta ver que la mereciera… ¿será eso?... Yo aún tengo esperanzas en que después logre convencerla de que mi quiera, por lo pronto iré conociendo más sobre su tipo (guitarras) con mi nueva amiga Paracha (acaba de llegar a mi mente este nombre).



jueves, 21 de mayo de 2009

Idea No. 6: Energía Eléctrica

Hoy les voy HABLAR de la ENERGÍA ELÉCTRICA

Utilizar energía eléctrica es algo indispensable en nuestra vida cotidiana, pero si podemos reducir su consumo y lo hacemos sería lo más sensato que podríamos hacer. La energía eléctrica por si misma No Parece que contribuya a nuestros problemas ambientales (en especial el calentamiento global), pero en realidad SI que lo hace.... pues la manera en que esta se produce es el problema... la manera más común es a través de las plantas TERMOELÉCTRICAS, las cuales necesitan calentar y producir `vapor... y es AHÍ cuando se genera toda la contaminación que No Vemos. Además, para calentar generalmente se utiliza carbón y petroleo (o algún proceso nuclear) y estos dos son recursos NO Renovables (aún cuando unos creen que sí, que disque porque hay muuucho mucho).

En fin, aquí les van los tips para REDUCIR y optimizar nuestro CONSUMO.

En la cocina: El refrigerador!!! esa cosa super útil que mantiene nuestros alimentos buenos para comer... que montón de energía!! en fin, una cosa muy buena por hacer (para quienes teníamos o tenemos una antiguedad) sería conseguir un refrigerador no muy viejo (de hace 5 años ya es gran ayuda), pues estos EN VERDAD consumen mucha energía menos (aquí en mi casa quedó 100% comprobado).
*Si mantienes su capacidad casi llena, se aprovecha mejor su consumo... pero cuidado!! eso de "lleno" no quiere decir super lleno!, debes de dar chance de que el aire circule libremente entre todo su contenido.
*No metas comida caliente, esta hace que trabaje mucho más.
*Abrir lo menos posible el refrigerador también ayuda mucho... mejor abrir y sacar todo lo necesario, y después guardar todo lo necesario de 1 sola vez.

En la PLANCHA: Es mejor planchar por Tandas, pues así no tienes que calentar y efriar muchas veces la plancha.
* También me dijeron (y esta no la sabía) las Planchas SIN VAPOR consumen menos energía!

Aparatos VARIOs: Todos los televisores, equipos de sonido, DVDs, videojuegos, cargadores, aún cuando no se están utilizando, generalmente están consumiendo energía, así que si no los vas a utilizar (en especial muy seguido), mejor hay que desconectarlos totalmente, así no estarán consumiendo energía (que sería lo equivalente a "gota a gota el agua se agota" pero con energía). En este caso yo recomendaría barras multicontactos que puedes prender o apagar, y así solo lo prenderías cuando lo necesites.... así le hago yo con mi regulador de corriente a donde conecto mi compu.
*APAGA tu computadora (no stand by) cuando lo vayas a utilizar por más de 30 min...
*NO dejes conectado tu cargador cuando no estas cargando nada, en verdad que sí se sigue gastando la energía (o al menos que tu cargador sea con nueva tecnología y yo no sepa :S )

La ILUMINACIÓN: Utilizar focos AHORRADORES, es decir, bombillos fluerescentes, los cuales, a diferencia de los incandecentes, estos no DESPERDICIAN el 90% de la energía en CALOR. Estos focos son mas costosos (cada vez menos y hay opciones tmb), pero en VERDAD que AHORRAS a la hora de la cuenta de luz, dicen que aprox el 40% de la cuenta de luz se trata de iluminación... cómo la ven? También estos focos son 10 veces más duraderos!
* Cuando no esten en una habitación.... Apaguen la luz
*Aprovechen al máximo la luz del SOL
Y para terminar... otro dato... Cuando utilizan VAPOR para generar energía eléctrica, también tienen que enfriar esa corriente y muchas veces lo hacen soltando el agua caliente al mar, el cual es muy dañino para el ambiente acuático al que llega.... VEN?? tiene MUCHOS BENEFICIOS ser CUIDADOSO con el MEDIO AMBIENTE.


En internet hay mucha información... de aquí saque algunas ideas:http://www.electriahorro.org/HTML/Pages/Secondary/EA_HogarAhorreFS.html

domingo, 10 de mayo de 2009

Baño Japones


Les voy a contar de mi experiencia con el "baño japonés", pero del tipo de baño japonés público... espero que no les parezca de mal gusto.

Bueno, a mi ya me habían contado que los baños japoneses eran muy "extraños", que eran un hoyo en el piso y bueno, eran "feos"... en fin, en un principio no sabía que esperar, pero en cuanto los vi supe que eran esos... para mi suerte la mayoría de las veces también había los baños "tipo occidental", entonces no tuve que utilizarlos si no hasta un poco después.

Al día siguiente de llegar a Nagoya, a medio día, tomamos el shinkansen (tren bala) a Tokyo ... ibamos muy contentas con nuestro lunch o comida, unos rollitos como sushi y unos oniguiris (creo que así se escribe), además de nuestra bebida, un juguito de limon caliente (o sería mas como un té?) para mi...
En fin, el trayecto en el tren era como de 2 horas, así que en algun momento necesité ir al baño y me dirigí a donde se encontraban, según me había dicho mi prima, también había baños tipo occidental, pero al llegar ahí, yo no lo vi, entonces me tocó utilizar el tipo japonés... jajaja, no me causó ningún problema, fui y regresé... lo único que le dije a mi prima fue "tuve que usar el japonés, pero no hubo problema... tenía un escalón"...
Después, al tercer día, ya en Nikko, fuimos a comer a un restaurant unas sopas, algo así como Ramen o Udon... muy rico porque estaba calientito... En fin, ahí otra vez surgió la necesidad de ir al baño, y bueno, ahí solo había de 1 tipo... el japonés....
Ok, entonces fui y regresé.. otra vez le comenté que estaba muy chistoso el baño y que este también tenía un escalón... pero en esta ocasión, platicamos un poco más de lo incomodos que eran y ahí fue cuando se me prendió el foco.... ¡¡¡yo no lo estaba utilizando como se suponía!!!... y además relacioné el por qué de la mancha en el piso del escalón en el baño... caray!!! qué risa nos dió cuando lo platiqué a mi prima...

Cuando había entrado al baño, el escalón me permitía que yo lo utilizara aplicando la famosa técnica "de aguilita", es decir, voladito, pero, en realidad esa no es la forma de utilizarse!!, parece ser que hay que subir el escalón y agacharse mucho, como cuando vas a una letrina... ¿qué cosas no?.... y por eso es que nos causó tanta risa...
Un poco después, ya me tocó ver que los baños japoneses en realidad son todos al nivel del piso... y si yo hubiera visto esto desde un principio.. nunca hubiera pensado que mi técnica era la correcta.. jijiji
¿¿¿ME ENTENDIERON???
EL tip numero 5, digo, la IDEA no.5 --> No tiremos junto con la basura común nuestras PILAS / Baterías!!

(creo que la mayoría ya esta conciente de esto, pero no sobra!)

¿¿POR QUE??? porque estas contienen metales pesados que son nocivos para nuestra salud y todo el medio ambiente:
Manganeso: produce perturbaciones mentales y emocionales, movimientos lentos y falta de coordinaciòn
Mercurio: que daña el cerebro, los riñones, incluso hasta los fetos y bebès que aùn no han nacido
Niquel: daño a la piel, bronquitis crònica, asì como càncer de pulmòn y de senos nasales
Cadmio: daño a los pulmones, puede producir enfermedades en los riñones y hasta irritar el tubo o aparato digestivo
Litio: fallas respiratorias, problemas cardìacos, edema pulmonar, estupor profuno en intoxicaciones

¿¿COMO??? Cuando las pilas llegan al tiradero, estas se pueden derramar o cuando llueve (a veces no es necesario que llueva, cualquier otro líquido de la basura hace la misma función), el líquido arrastra estos metales pesados hasta el fondo a la tiera, a los mantos acuiferos y estos son los que después nos proporcionan agua... Al usar esta agua es cuando nos afecta, o también puede ser que llegue a los ríos u oceanos y entra a la cadena alimenticia (al comer pescado), a la cual también entramos nosotros.

ESte tipo de información también aplica a la hora de tirar otro tipo de aparatos, tales como celulares, computadoras, y mas aparatos electrónicos, de los cuales nosotros no estamos concientes de lo que viene adentro de ellos... por eso muchas cosas dicen que no se tire a la basura (un dibujito de un bote de basura con una cruz).

jueves, 30 de abril de 2009

Comentarios!! dejen sus comentarios...

Hoy estoy pensando que no me gusta que no me puedan poner comentarios si no tienen una cuenta google, así que ya averigué como hacerle... unos pequeños cambios en mi configuración y ahora ya pueden!! solo tienen que darle click en "anonimo" y ya está, solo ponganle nombre a su comentario y así sabré quién lo hizo, ¿va?

También me acaban de pasar un link de una animación stop-motion creo que le llaman, y la verdad, es que está muy buena! no es divertida, graciosa o interesante, simplemente es muy bonita..., lo que es y por donde pasa.... además tiene que ver con un puerquito.. y eso ya sabemos que está "de Moda"
http://www.youtube.com/watch?v=rmkLlVzUBn4&

Además me gustó porque es japonesa, y como ahora soy fan de lo japones, pues.... pues me gustó un poquito más.



saludos a todos! :)

domingo, 26 de abril de 2009

esa Idea No. 4: RRR


Hoy no voy a seguir con el tema del agua (que probablemente luego regresará).... y tomando en cuenta 3 cosas que ha pasado este fin de semana:


  1. David me dice que el papel reciclado no es mejor, es mejor que las papeleras sembraran sus árboles,

  2. Aida y yo nos olvidamos de traer nuestras propias bolsas de super

  3. Mi tía Laura nos mandó un video claro de cómo se acaban los árboles en unos minutitos

La idea número 4 es:

Utilizar a CONCIENCIA la siguiente teoría " R, R, R --> Re ducir, Re usar, Re ciclar "

En especial yo les recomiendo utilizar muuuuuucho mucho la primera R de REDUCIR, que en realidad es la MAS SENCILLA...

Si reducimos todo los recursos que utilizamos, en automático ya no tenemos que Reusar mucho y mucho menos Reciclar tanto....


por ejemplo... y yo en verdad lo intento...


1. "NO me DE BOLSA por favor" Las bolsas de plástico son horribles! y bueno, pueden ser muy útiles, pero cuando se usan en Cantidades Industriales y sin razón suficiente, es cuando se vuelven horribles!!...


2.... el papel.... HAY que usar las 2 CARAS de la Hoja, es un super AHORRO hacerlo, y si ustedes trabajan en una oficina donde imprimen a placer... pues Por Qué no imprimir solamente lo REALMENTE necesario? o al menos imprimir por los 2 LADOS? .... porque aquí es cuando en mi ex-trabajo yo me sentía mal (este es un ejemplo)... imprimían algo realmente que solo ocupaba 1/8 parte de 1 hoja, lo veían 5 minutos, y después lo tiraban... creen que eso es justo?, yo no... hay que tomar más conciencia al respecto.


3.También podemos reducir la cantidad de agua que usamos!! de hecho, de eso se tratan los 3 Tips Anteriores :)


4. Podemos ayudar a reducir comprando cosas sin tanto empaque también!! :)

Denme sus ideas y así lo pongo también en el blog para ir haciendo una lista, sí??? por favor!!

Entonces ya saben.... hay que REDUCIR el consumo para así REDUCIR el impacto negativo ambiental...


MUCHA SUERTE A TODOS! :)

sábado, 25 de abril de 2009

FIT's LOTTE

Muy bien!!
Como les decía en la anterior entrada... he estado viendo youtube sobre televisión japonesa... y bueno, hay un anuncio de chicles Fit's muy bueno,
http://www.youtube.com/watch?v=x_z1Icyu5gI
que además es la clase para un concurso de videos y poder ganar 1000 000 de yenes... así que.. HAGAN SU VIDEO!!
y aquí les va el mío (Miguel tiene que hacer uno conmigo también)... por pura diversión... pero claro! VEAN el anuncio original PRIMERO!!

Creen que pueda ganar el millón??? ... lo dudo, primero debo hacer una toma donde salga completa ;P

Ahoraaaaa!! de mis fans!! ya tenemos un video mas!!! (28/04/09).... disfrútenlo :)

Y claro, 21 de Abril: FELICIDADES ABRIL!!! : )

y ayer 24 de Abril: FELICIDADES PICO!!!! : D


jueves, 23 de abril de 2009

Esto Amerita una NUEVA ENTRADA

Familia y amigos... o quién sea que lea esto...

Hoy en un rato de ocio me puse a buscar video en you tube, mas que nada mi intención era encontrar un anuncio de televisión donde tenían una tonadita donde todo terminaba con "TO".... algo así como .........To, ........ tó, ........ to, Arigató!
Pero bueno, me resulta muy dificil encontrarlo porque no recuerdo de QUÉ era el anuncio... como podran darse cuenta, era un anuncio que me gustaba, pero no era uno bueno ya que ni se de que era.... creo que de autos...

En fin, luego me econtré con unos videos de "Ayaka's surprise english lesson" que la verdad algunos estan MUY chistosos y otros no tanto, pero en fin, qué buen rato estaba pasando.... (un ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=BkP0UJgzG0g&NR=1)

Ok, y a la hora de compartir estos videos con un amigo, él me pasó el siguiente link....
http://www.youtube.com/watch?v=oNCsVts-G_4
y si los otros eran chistoso... este se GANO EL PREMIO!!! casi me caigo de la silla....
eighteen,
nineteen,
ten.....
ten ten!!!....
ten ten one,
ten ten two,......
.
ten ten ten ten ten ten ten ten ten ten
Pasen un buen rato!!! :)
(y no se olviden de mis tips ecologicos ;)

domingo, 19 de abril de 2009

El tip número 3

Ok, retomando lo que he venido diciendo es....
1- No tirar el aceite al caño (sea de lo que sea, aunque sea de coche) y
2- Lavar la loza de una forma en que utilicemos menor cantidad de agua (si no me creen, hagan la prueba y pónganle un tapón para ver cuanta agua se junta).

y bueno ahora la número tres.... el número 3 es algo prometedor´... o al menos para mí...

Siguiendo con el tema de AGUA (taaan importante) ahora vamos al baño... la idea o TIP número 3 es:

----> Cuando se laven los dientes, no dejen el chorro de agua corriendo mientra se los cepillan, mejor, primero le ponen la pasta y se cepillan su boquita, con toda la calma o prisa que necesiten y ya cuando estén listos abren la llave para enjuagarse rápidamente... ¿¿Cómo la ven?? suena de lo más obvio no? pues sí, pero no; mucha gente deja la llave abierta y el agua Limpia corre hacia el caño para mezclarse con agua Sucia SIN RAZÓN alguna... entonces mejor cuidarla.

----> Cuando se metan a bañar, normalmente (o más bien SIEMPRE?) el agua caliente no sale inmediatamente (en algunos casos es rápido y en otros no) y por lo tanto dejamos correr el agua Limpia directa al caño... bueno, pues una forma de que esta agua no se desperdicie es utilizando una cubeta para recoger esa agua mientras se calienta...
Ya en la cubeta esa agua la pueden utilizar para el escusado, para lavar ropa, para regar plantas y muchas otras cosas para las cuales seguramente iban a necesitar más agua.

Encontré una página donde habla de muchos tips sobre el uso del agua y si tienen oportunidad pueden revisarlo:
http://sjr.state.fl.us/espanol/conservationindoor.html

de cualquier forma yo trataré de seguir dándole los tips mas "sencillos"; y lo digo entre comillas porque sé que todas estas acciones son cosas que ya hacemos en AUTOMÁTICO y para cambiar estos hábitos se necesita TRABAJO... sin embargo, SI se PUEDE!!! solo es cuestión de que QUIERAN.


http://www.youtube.com/watch?v=h8Ek3v1RBEU&feature=PlayList&p=39A8B21DB7AA91B6&index=8
"Perhaps it might be nicer to think of others before you use up all the water."

martes, 7 de abril de 2009

IDEA No.2

Ok ... recapitulando con el tema del AGUA... es SUPER importante cuidarla, porque ya saben que sin agua no la hacemos.. imagínense! morir de sed?? o algo peor que nos tomemos en el agua? noo no no nooooooooo

Para que lo tomen en cuenta... del TOTAL de agua en el planeta el 97.5% es agua Salada.. así que adiooos... y del 2.5% restante solamente el 0.3% es consumible.... esta cifra no es la más actual (del 2004), pero ya ahí ustedes pueden imaginarse...



En fin, el TIP no. 2 es:
Cuando laven la Loza (o cualquier cosa), háganlo en LINEA y por pasos... 1 2 y 3....

1 Enjuagar en un chorrito de agua los excesos de comida o cosa enbarrada
2 Enjabonar/Lavar, Que se trata de ahora sí darle duro con la esponja con jabon a la loza... y ponerlo en un ladito
3 Enjuagar nuevamente para quitar el jabón y que quede limpio...


Recuerden!! las cosas se producen en LINEA porqué así es más eficiente y por lo tanto más rápido... Cuando lo hagan ya lo verán...

Aquí pongo unas fotitos que ilustra el ANTES y el DESPUES... el Antes ilustra cómo es que gastamos más agua cuando lavamos siempre con el chorro de agua y el DESPUÉS lo que les acabo de comentar.

ANTES:


DESPUÉS:

domingo, 5 de abril de 2009

La nueva Idea, Elisa Ideando

"La nueva idea"
que tengo es mandar correos (o en este caso escribir un blog) con ideas, información o tips cortos (este puede ser la excepción) para MEJORAR, para cuidar este planeta que tenemos y que es el único que tenemos.... Esta Tierra aún nos debe de durar muchisimos años más... y no es sólo porque Yo digo, o porque los ecologistas/ambientalistas dicen, sino porque aún queremos seguir teniendo familia (nótese que hablo en plurarl) y queremos que tengan un BUEN lugar para vivir (no solamente bonito)... por ejemplo, yo ya voy acordándome de los pequeños y nuevos integrandes de la familia... ellos apenas van llegando y ya les tocó lo que les tocó... pero hay que tratar de que la cosa al menos no se ponga peor y de ser posible mejorar, ¿no creen?.

Por lo pronto hoy comienzo inaugurada estos e-mails.... y el primer tip es:

1- Si cocinan (chicos, no quiere decir que ustedes lo vayan hacer) con ACEITE (de cualquier tipo) y no se lo comieron con la comida...... entonces seguramente en la cacerola hay mucho aceite y ustedes van a lavarla....
PORFAVOR no lo tiren al fregadero!!! primero vacíen el exceso de aceite en una botella de plástico y lo demás lo pueden limpiar con una servilleta y tirarla a la basura....
¿POR QUÉ?? Una sola GOTA de aceite puede contaminar LITROS de agua y bueno (dicen q 1:1 000 000), dirán... esa agua no está limpia de todas formas... pues no hay que pensar en esa parte... si no en que ayudamos a no contaminar y a construir un mejor futuro (es en SERIO).

Yo mando estos consejos a mi familia porque creo que así será la mejor forma, dicen que la educación empieza en CASA.... no creen?

A!, esta es otra forma que me comentaron para quitar cantidades más pequeñas de aceite:
1 - Esperar que el aceite usado se enfrie.
2 - Colocar un poco de harina y formar una masa.
3 - Tirar la masa a la basura.

Y por último .... háganme saber sus comentarios al respecto!! si quieren que les ponga dibujos, fotos, u algo... puedo mejorar...